Indice de contenido
Qué ver en León
En el interior de España podemos encontrarnos con lugares que jamás imaginamos. Ciudades tan antiguas que datan de la época del Imperio Romano, cuya importancia histórica es hoy un gran ejemplo vivo.
El lugar que hoy vamos a visitar fue parte de diferentes reinos durante la época medieval, y tuvo una gran importancia en la reconquista de la Península Ibérica, que fue quitada a los musulmanes.
León ya no es un reino, pero sigue siendo una ciudad en la que la historia se hace presente a cada paso que damos por sus calles.
Una catedral a la altura de la historia de León
De todo tiempo pasado aún se mantienen resquicios de gran importancia y si vas a León, uno de ellos es la Catedral de Santa María de la Regla.
Situada en el interior de las murallas, de las que aún podemos visitar algunas partes originales, su construcción comienza en el siglo XIII. De estilo gótico, fue el primer monumento nacional declarado en el año 1844, lo que nos da pistas acerca de la importancia de este edificio.
Durante los siglos XIX, XX y XXI ha sido restaurada en numerosas ocasiones, lo que hace que podamos visitar uno de los monumentos más importantes de el cristianismo en España.
Obviamente, lo primero que vemos es su fachada, que es una de las más impresionantes si hablamos de catedrales. Sus dos torres, situadas a los lados de un rosetón central y las grandes puertas de la catedral, tienen 65 y 68 metros de altura.
Pero el interior de la catedral no se queda atrás, ya que aquí podemos encontrar más de 1700 metros cuadrados de vidrieras con algunas de las representaciones más importantes del cristianismo.
En los días soleados, las vidrieras llenan de color el interior de la catedral. Un bello espectáculo para los sentidos.
Más historia de León
A 5 minutos de camino de la catedral, atravesando la mítica Calle Ancha, podemos llegar a otro de los edificios emblemáticos de la ciudad.
La Casa Botines, diseñada por el conocido arquitecto catalán Antonio Gaudí, es uno de los pocos edificios de este autor que podemos encontrar fuera de Cataluña. Su construcción data de finales del siglo XIX, y hoy alberga un museo hacia la figura de Gaudí, en donde podemos encontrar una representación histórico-artística de su obra.
En el centro histórico también nos encontramos con la Colegiata de San Isidoro, convertida hoy en museo para conocer una de las obras románicas más importantes de toda Europa. En ella aún se conservan frescos con más de mil años de antigüedad. Su construcción data del siglo X, haciendo las funciones de monasterio femenino, donde incluso llegaron a hospedarse importantes mujeres de la familia real.
Del románico nos trasladamos a la época renacentista, ya que uno de los ejemplos de esta época es la Iglesia de San Marcos. Con una muy refinada arquitectura, esta antigua estructura fue construida en el siglo XVI, siendo hoy el Parador de Turismo de la ciudad de León, convirtiéndose en un alojamiento único en toda España.
Para finalizar, podemos acercarnos a ver la muralla que protegía el casco antiguo de León. Todavía se mantienen en pie los grandes muros que defendían la ciudad en siglos pasados. Un punto muy destacado de las murallas es el Arco de la Cárcel, uno de los cuatro puntos de entrada que tenía la ciudad. El nombre de la estructura viene dado por un viejo castillo adyacente que hacia la función de cárcel.
Visitar León
A los pies de la catedral de León se encuentra una de las calles que más importancia gana durante la Semana Santa leonesa. Estas festividades son especiales en la ciudad, y ver a los papones cargar con las representaciones más importantes de la fe a hombros es uno de los espectáculos que nos puede ofrecer la ciudad.
Muy cerca de aquí se encuentra el Barrio Húmedo, conocido hoy como excelente lugar de tapas. Con cada bebida, recibirás un “pequeño” aperitivo incluido en el económico precio, que seguramente te haga amar la cocina leonesa.
León por descubrir
Hoy ha tocado hacer un paseo por una ciudad que es historia pura. Muchos son los lugares que faltan por nombrar, como la Casa de los Guzmanes, el magnífico MUSAC y otros edificios y calles que merece la pena visitar. Así que te animamos a descubrirlos por ti mismo en tu viaje a León.