☆ Visitar el yacimiento arqueológico de Chichén Itzá en México

por | México

Inicio > Entradas > México > ☆ Visitar el yacimiento arqueológico de Chichén Itzá en México

Gracias a la participación de millones de votantes a nivel mundial, el “Templo de Kukulcán” que forma parte del yacimiento arqueológico de Chichén Itzá en México, fue reconocido como una de las siete maravillas del mundo moderno el 7 de julio de 2007.

El complejo arqueológico fue inscrito en la lista de Patrimonio de la Humanidad en el año de 1988 por parte de la Unesco.

Recorrer Chichén Itzá

El yacimiento arqueológico de Chichén Itzá en la península de Yucatán, México, toma su nombre del maya “chichen” que significa “boca del pozo” e “itza” que significa “brujos de agua”, finalmente se entendería como “boca del pozo de los brujos de agua” o “boca del pozo de los Itzaes”.

La fundación de Chichén Itzá, según las crónicas, fue alrededor del año 525 d.C. Se sitúa en la región arqueológica de la península de Yucatán, municipio de Tinum, en la República Mexicana.

El antiguo centro ceremonial cumplía distintas funciones según la época y la influencia de los pueblos que ahí residían desde su fundación, siendo de los pueblos más importantes la civilización maya, ya que las principales edificaciones que han perdurado hasta el día de hoy corresponden al periodo histórico que se denomina como “postclásico” y “clásico tardío”, que comprende desde el año 800 al 1100 d.C.

La influencia tolteca es la que ha traído hasta la actualidad el emblemático yacimiento, esto explica el porqué de su origen, en un principio siendo tomado del panteón de la cultura tolteca que continua en la cultura como Quetzalcóatl y cuya representación maya es Kukulcán, siendo el mismo dios, transferido según era la influencia del pueblo que ocupaba esta zona.

Cenote Sagrado de Chichén Itzá

El nombre de este yacimiento arqueológico hace referencia al conocido como “Cenote Sagrado”, lo que los pobladores antiguamente veían como una de las principales entradas al inframundo, siendo tal su importancia que se le considera una sede importante para los dioses antiguos, en especial el dios de la lluvia.

En cierta manera es este el medio por el que se comunicaban con el dios antiguo de la lluvia y además es el punto central del yacimiento arqueológico de Chichén Itzá.

Incluso durante la conquista española, Chichén Itzá conservo su importancia entre los pobladores y el respeto por parte de los colonizadores, esto además de que continúo siendo considerado un lugar sagrado en el que se llevaban a cabo rituales, sacrificios y contacto con los antiguos y más importantes dioses de los pobladores de la región.

Entradas a Chichén Itzá ticket y tours

No te puedes perder la oportunidad de conocer este histórico lugar, siendo parte de los pasos que dieron algunas de las civilizaciones más importantes del México prehispánico, también es una maravilla del mundo moderno.

Es posible visitar el yacimiento arqueológico de Chichén Itzá en el Yucatán, con distintas opciones que incluyen el traslado con guía y almuerzo. También con traslado desde Cancún, Mérida, Playa del Carmen y otras opciones de visita disponible que puedes consultar a continuación.

No te pierdas disfrutar del amanecer en Chichén Itzá, una experiencia inolvidable.