☆ Visitar el yacimiento arqueológico de Teotihuacán en México

por | México

Inicio > Entradas > México > ☆ Visitar el yacimiento arqueológico de Teotihuacán en México

Visitar el yacimiento arqueológico de Teotihuacán, conocido como la “Casa de los Dioses”, mientras el sol comienza a asomar entre sus ruinas, es una experiencia que nunca olvidarás en tu viaje a México.

Qué ver en Teotihuacán

A primera hora de la mañana, y con el acompañamiento obligatorio de un guía especializado, podrás recorrer los diferentes edificios, plazas y murales con tranquilidad, evitando las aglomeraciones de gente.

También podrás subir a las impresionantes pirámides del Sol y de la Luna, mientras escuchas las historias y leyendas de esta mágica ciudad precolombina del antiguo México.

Puedes completar la experiencia, haciendo una parada en un taller de obsidiana, una roca volcánica formada por el enfriamiento rápido de la lava, que se usa para la fabricación de objetos de adorno de gran belleza. Allí podrás conversar con una auténtica familia de Teotihuacán y probar licores hechos de cactus, tequila, mezcal y pulque.

El origen de Teotihuacán

Teotihuacán es una de las mayores ciudades prehispánicas de Mesoamérica. Su nombre es de origen náhuatl y significa “Casa de los Dioses”. Así fue bautizada por los aztecas cuando la encontraron, ya en ruinas, en el siglo XIV, pues el lugar fue construido por una civilización anterior a ellos de la que se sabe muy poco.

Se cree que su origen ocurrió 100 años antes de Cristo y que tuvo su decadencia hacia el 650 después de Cristo, como consecuencia de un período de inestabilidad política, rebeliones internas, un gran incendio y cambios climáticos que causaron un colapso.

De todos modos, la cultura que la realizó no dejó rastros de escritura, lo que dificulta conocer más detalles sobre ella y la envuelve, todavía más, en un halo enorme de misterio. Lo que se sabe es fruto de la investigación de los arqueólogos en el lugar.

Cómo visitar Teotihuacan México

Ubicada a sólo 50 kilómetros de la Ciudad de México, lo que más sorprende de Teotihuacán son sus imponentes pirámides.

La pirámide del Sol tiene 63 metros de altura, con un largo lateral de 225 metros y representa el lugar más sagrado de la zona, ya que simboliza el origen del mundo. Para llegar a la punta es necesario ascender 260 escalones.

La pirámide de la Luna, por su parte, mide 44 metros de alto y se cree que fue dedicada a la diosa del agua y la fertilidad. Para llegar a la cima hay que subir 242 escalones.

Otros lugares imprescindibles que no puedes perderte son la pirámide de la Serpiente Emplumada, un edificio cívico-religioso, y el Palacio de Quetzalpapálotl, cuya decoración representa el culto a la ciudad del agua.

Por su valor arquitectónico, histórico y cultural, el yacimiento arqueológico de Teotihuacán fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1987.

Entradas Teotihuacán con guía obligatorio

Generalmente la entrada al yacimiento arqueológico de Teotihuacán entradas contemplan el traslado ida y vuelta desde el punto de encuentro y la presencia obligatoria de un guía local durante todo el recorrido.

También hay disponible el tours Teotihuacan al atardecer para contemplar la bella puesta de sol entre los templos. Tienes todas las opciones a continuación.