Indice de contenido
Que ver en San Sebastián
Viajamos a una ciudad española, ubicada en el País Vasco, que vivió intensamente la Belle Époque al estilo francés. A tan solo 25 kilómetros de la frontera con el país galo, Donostia es una bella ciudad única en España.
En este artículo descubrirás cómo disfrutar una ciudad con unas playas increíbles, un casco antiguo precioso y una gastronomía deliciosa con reconocimiento mundial, así que bienvenidos a San Sebastián.
Paseo por una de las mejores playas urbanas de Europa
Existen muchas ciudades en España que gozan de una belleza especial, pero son pocas las que puede presumir, además, de contar con unas playas acordes a su situación.
En San Sebastián, la playa de La Concha es sin duda el lugar perfecto para pasear y deleitarse con el romper de las olas en la arena. En invierno son pocos los que se atreven a darse un baño en las gélidas aguas del Cantábrico, pero en verano esta playa cuenta con un ambiente único en todo el norte de España.
Su paseo modernista es perfecto para recorrerlo de principio a fin, admirando los edificios cargados de historia donde veraneaban muchas de las familias más ricas de Europa. Este periodo de tiempo abarcó desde finales del siglo XIX hasta principios del XX, y supuso la construcción de hermosos edificios de estilo parisino como el antiguo casino, que hoy en día es el Ayuntamiento de San Sebastián.
Otras estructuras destacadas son el balneario de la Perla, uno de los más bonitos de Europa, o el Hotel María Cristina, uno de los más emblemáticos de San Sebastián.
Si quieres disfrutar de una vista espectacular de la playa de La Concha y la costa guipuzcoana desde las alturas, te recomendamos que uses el funicular que te lleva hasta la cima del Monte Igueldo. Cuenta con más de 100 años de historia, y sigue funcionando para llevar a sus pasajeros hasta lo más alto, en donde hay un parque de atracciones y el Hotel Mercure.
Disfrutar del atardecer en este lugar es un deleite para los sentidos.
La Isla de Santa Clara nos observa desde el mar, hasta donde puedes llegar en barco para hacer algunas rutas de senderismo que merecen mucho la pena.
Callejeando por San Sebastián
Tras una visita a los lugares más emblemáticos de la costa Donostiarra, nos toca adentrarnos en el casco antiguo para conocer más la ciudad.
La Catedral del Buen Pastor se encuentra en pleno centro y fue construida en el siglo XIX como un templo neogótico, coincidiendo con la Belle Époque de Donostia. Con influencia de algunas catedrales góticas alemanas, su arquitecto Manuel Echave dio al centro histórico de San Sebastián una hermosa estructura con arcos muy agudos y muchos elementos decorativos como gárgolas y pináculos.
Desde la catedral podemos caminar durante diez minutos para llegar a la basílica de Nuestra Señora del Coro, otro de los edificios antiguos de la ciudad. Terminada en 1774, su estilo barroco contrasta con la catedral, aunque también goza de algunos elementos góticos. Su fachada es el principal atractivo ya que, a modo de retablo flanqueado por dos torres, goza de una inmensa belleza.
En su interior podemos encontrar el altar dedicado a la Virgen del Coro, patrona de la ciudad.
A disfrutar de los pintxos
Si por algo destaca tanto San Sebastián como todo el País Vasco, es por su gastronomía. La basílica de Nuestra Señora del Coro se ubica al final de la calle Mayor, y no es una mala idea recorrer esta calle para saborear algunas tapas suculentas o pintxos y hacer algunas compras en las tiendas que la flanquean.
Nos acercamos ahora a la Plaza de la Constitución. Este lugar es el centro de la parte vieja de la ciudad, y en él se celebran la mayoría de las festividades de San Sebastián.
Una curiosidad es que los balcones de cada vivienda cuentan con un número que corresponde a los antiguos palcos de la plaza de toros, que se situaba en el mismo lugar donde ahora esta la plaza. Este lugar es excelente para comer algunos de los pintxos más demandados de Donostia, y deleitarte con todo el sabor de Euskadi.
Mucho más por descubrir en Donostia
Hemos dado un paseo por la playa, admirado antiguos edificios de inspiración parisina, subido al Monte Igueldo y nos hemos deleitado con los bocados más ricos de la ciudad, pero aún queda mucho más por ver en San Sebastián.
Descubrir nuevos rincones y preciosos lugares no te resultará difícil en tu viaje por esta bella ciudad. ¡Disfrútala!