☆ Visitar los templos de Egipto en el crucero por el Nilo

por | Egipto

Inicio > Entradas > Egipto > ☆ Visitar los templos de Egipto en el crucero por el Nilo

Una experiencia tan entretenida como enriquecedora, fuera de los típicos circuitos fluviales a los que estamos acostumbrados, es poder embarcarse en uno de los cruceros por el Nilo en Egipto, para recorrer el famoso río que te acerca a la civilización que más misterios ha regalado a la humanidad, entre pirámides, templos y faraones.

Crucero por el Nilo un regreso al pasado

El Nilo es el mayor río de África que atraviesa varios países terminando su recorrido en Egipto, desembocando en la región del extremo sureste del mar Mediterráneo, formando así lo que se conoce como delta del Nilo, donde se sitúan las grandes ciudades de Alejandría y El Cairo.

Este río fue considerado durante siglos como el más largo del mundo, hasta que mediciones más exhaustivas realizadas a inicios del reciente milenio, concluyeron que el Nilo ocupa el segundo lugar en la lista, siendo su longitud de más de 6800 km, sólo superado por el río Amazonas.

Sentirse Indiana Jones en el crucero por el Nilo

El río Nilo jugó un papel trascendental en el desarrollo de algunas de las más importantes civilizaciones, sin duda lo fue para la egipcia.

Sus aguas y fértiles tierras eran el sustento de la población que crecía a su vera y donde bellas ciudades fueron construyéndose a lo largo de su serpenteante recorrido.

Con el paso de los siglos algunas fueron desapareciendo, enterradas por la arena del desierto y olvidadas por el paso del tiempo.

Actualmente, excavaciones arqueológicas permiten descubrir estos hermosos emplazamientos en el valle del Nilo con sus templos y enormes estatuas, accesibles en un recorrido fluvial de lujo de unos 4 días de duración mínima, que te lleva a recorrer desde Asuán hasta El Cairo en el popular crucero por el Nilo.

Llegarás a los yacimientos de Luxor y Karnak, también te rendirás a la belleza del templo de la reina Hatshepsut y los colosos de Memnón, sin olvidar el maravilloso templo de Philae.

Relación de templos que podrás visitar durante la travesía por el Nilo

Navegamos desde El Cairo hasta Asuán siguiendo el curso del río. La luz del atardecer realza las flexibles líneas de la feluca que surcan las aguas del Nilo.

El Nilo es la intersección que separa la orilla de los muertos y la de los vivos, que va de una eternidad a otra.

Templo de Karnak

Fue con la 18ª dinastía, bajo el Nuevo Imperio, que se fundó la ciudad de Tebas, convirtiéndose en el corazón del país y, el templo de Karnak, dedicado a Amón, se convirtió en el mayor centro religioso del país.

En Karnac cada faraón sólo se preocupaba por su gloria y este hecho marginaba a sus predecesores, intentando siempre superarles.

Cada uno quería añadir más monumentos, crear más salas, ampliar los templos, de modo que terminamos con un laberinto de fachadas, explanadas y pasillos, donde sólo los sacerdotes y el faraón tenían acceso.

Templo de Luxor

El templo de Luxor fue construido bajo Amenofis III para terminarlo Ramsés II. Este templo de 260 metros de largo está conectado a Karnac por el callejón de las Esfinges con cabezas humanas.

Para llegar allí pasaremos por los colosos de Memnon, vestigios del templo de Amenofis III. De los 62 sepulcros descubiertos, sólo 20 han albergado momias de faraones.

En cuanto a las decoraciones de las paredes, están dedicadas a la vida más allá de la muerte, al viaje que el faraón iba a emprender para entrar en el reino de Osiris.

Templo de Edfú

De Tebas a Asuán, visitamos primero en la ciudad de Esna el templo dedicado a Jnum, el alfarero divino con cabeza de carnero que da forma al hombre.

El templo de Edfú es el mejor conservado de Egipto. Creado para adorar al dios halcón Horus, este templo fue erigido en la época de los Ptolomeos.

Después de las dos salas hipóstilas se llega al centro sagrado. En su parte más profunda un magnífico monolito naos contenía la efigie del dios Horus.

Templo de Kom Ombo

Fundado bajo Tutmosis III, el templo de Kom Ombo fue completado ya en la época romana.

Kom Ombo está dedicado al dios cocodrilo Sobek y Haroeris de cabeza de halcón. Característica única en Egipto, este templo tiene una estructura con dos entradas, dos ejes paralelos y 2 naos.

Templos de Isis y de Hathor

Nuestra travesía por el Nilo esta llegando a Asuán. Pasaremos por la Isla Elefantina, donde el matemático griego Eratóstenes calculó con precisión la circunferencia de la tierra en el año 230 AC.

No lejos de Asuán, río arriba de la primera catarata, encontramos la isla de Philae, un precioso lugar centro del turismo romántico.

Pasamos por Dendera aquí los templos están dedicados a las diosas Isis y Hathor.

Crucero por el Nilo en un barco con todas las comodidades

Un cómodo crucero en un barco moderno, hotel flotante con piscina en la cubierta superior y las comidas incluidas.

Si tienes espíritu aventurero y curiosidad por la historia de la humanidad, no puedes perderte esta experiencia que todos disfrutan tanto o más que Indiana Jones.

Consulta todas las opciones disponibles que te ofrecen los cruceros por el Nilo en Egipto, siempre con guía en varios idiomas y con excursiones que puedes contratar a tu gusto.

¿Puedo ayudarte?
AI Chatbot Avatar