Indice de contenido
Construido a instancias del Rey Felipe II en la segunda mitad del Siglo XVI, el Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial se erige en torno a un complejo formado por una basílica, un palacio real, un colegio y el propio monasterio, siendo es uno de los monumentos que no puedes dejar de visitar si te encuentras en Madrid.
El monasterio de El Escorial se ubica a más de 1000 metros de altura, sobre la sierra del Guadarrama, su construcción tenía por objeto conmemorar la victoria de España en la batalla de San Quintín y servir de panteón a la familia real.
Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es considerado por algunos como la octava maravilla del mundo, debido a su belleza. Su estilo arquitectónico, aunque soberbio y de proporciones geométricas perfectas, prescinde de detalles y ornamentos llamativos en su exterior.
Visitarlo es una excelente forma de conocer parte de la historia de España, y sobre todo las aspiraciones del llamado Siglo de Oro Español.
Qué ver en el Monasterio de San Lorenzo de El Escorial
Con sus 33 mil metros cuadrados, que incluyen, además, los jardines, la fuente y el bosque de la Herrería, esta imponente obra es de una singular belleza. Construido en un enclave aislado, el rey se garantizaba unas vistas inmejorables del entorno natural.
En el interior se puede disfrutar de su gran colección de obras de arte, con frescos, grabados, óleos y esculturas de artistas de la talla de Velázquez, El Bosco, Durero, Tintoretto, Caravaggio, Dalí, Tiziano, Van der Weyden, Veronés, Cambiaso y Bernini.
También se pueden visitar distintas salas con diversas piezas de mobiliario y tapices que pertenecían a la familia real.
Felipe II era considerado como el Rey Salomón de España, es por ello que, en la entrada principal al edificio se encuentran las figuras de los seis reyes de la tribu de Judá: Salomón, David, Josías, Manasés, Josafat y Ezequías. Esta puerta recibe el nombre de Patio de Reyes y se encuentra custodiada a ambos lados por dos grandes torres.
Ya en su interior, podrás visitar la Basílica, la Biblioteca y el imponente Panteón Real, en el cual, por decisión de Felipe II, descansan los restos de los miembros de la familia real desde hace siglos.
Otra de las visitas obligadas en el complejo del Monasterio de El Escorial es a la Sala de las Batallas, un lugar en el que se rinde homenaje a las grandes contiendas militares en las que España resultó victoriosa. Pero sin lugar a duda, son la increíble pinacoteca y el Museo de Arquitectura los que más despiertan el interés de los visitantes. Sus obras pictóricas en paredes y techos abovedados son un tesoro en sí mismas.
Jardines de El Escorial
A ambos lados del monasterio se encuentran los bellos jardines realizados a la italiana, en terrazas. Todo aquí presenta un trazado rectilíneo, perfecto, un ejemplo del buen gusto de la época. Pueden visitarse el jardín de los frailes y el huerto.
Más allá se encuentra el Bosque de La Herrería, unas casi 500 hectáreas de naturaleza frondosa que deleita la vista. Se trata de un clásico bosque mediterráneo, con vegetación variada y rica, y una gran cantidad de especies animales en estado salvaje, como zorros, jabalíes, nutrias y una buena cantidad de aves. El bosque de La Herrería ha sido declarado Paisaje Pintoresco, por lo que es una zona protegida para aves.
Entradas al Monasterio de El Escorial ticket y tour
El Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial es una de las más bellas edificaciones de España, un sitio indispensable si se quiere conocer parte del pasado de la familia real, y en especial de Felipe II.
Puedes obtener aquí tu ticket al Monasterio de El Escorial, sin tener que hacer molestas colas, para descubrir todo el encanto y majestuosidad de la realeza española en una visita a tu ritmo, y déjate sorprender por los detalles y espacios perfectamente conservados a lo largo de los siglos.