La Ciudad Prohibida de Pekín fue la residencia de la dinastía Ming entre otras, desde sus orígenes se alojaban los emperadores de China junto con su corte, además de ser un centro político del gobierno chino y un centro ceremonial.
Este complejo palaciego está localizado en la capital de la República Popular China, Pekín, siendo una de sus principales atracciones turísticas y en cuyo interior se encuentra el famoso Museo del Palacio.
La fundación de la Ciudad Prohibida vino de la mano de la dinastía Yuan, se encuentra dentro de la Ciudad Imperial que fue fundada por los mongoles. Este conjunto arquitectónico es una expresión clara de la arquitectura palaciega de la China tradicional, siendo una gran influencia para el desarrollo arquitectónico y cultural de Asia Oriental y a nivel mundial.
La Ciudad Prohibida, bajo las órdenes del entonces emperador Yongle, fue construida entre los años 1406 al 1420 y actualmente ocupa una superficie de 72 hectáreas y se vale de más de 950 edificios.
Desde hace ya casi un siglo, en el año 1925, la Ciudad Prohibida es gestionada por el Museo del Palacio, este museo cuenta con una basta y extensa colección de arte y objetos que pertenecieron a las antiguas dinastías Qing y Ming. Aunque la colección de arte es extensa, esta misma se dividió en dos, la otra mitad yace en el Museo Nacional del Palacio, dichos museos pertenecen a la misma institución y la división de la colección se produjo tras la Guerra Civil China.
El nombre de la Ciudad prohibida proviene del chino “Zijin Cheng”, que se traduce como “Ciudad Purpura Prohibida”, siendo el “purpura” entendido también como “estrella del norte” que, según la cultura China, el Emperador Celestial tenía su morada en la Estrella Polar, de ahí la importancia de que este lugar sea el palacio de las antiguas dinastías del imperio chino, siendo un lugar sagrado, reservado solo para los allegados al mismísimo Emperador Celestial. “Cheng” es la parte de la traducción que significa “ciudad amurallada”, entonces la Ciudad Prohibida es realmente la ciudad amurallada, morada del Emperador Celestial.
A pesar de que las dinastías ya no poseen control sobre la Ciudad Prohibida, esta sigue siendo un punto importante del complejo urbano que forma a la ciudad de Pekín. El eje central de la Ciudad Prohibida está alineado de Norte a Sur, con una desviación de apenas 2 grados. Durante la dinastía Yuan se alineó con Xanadú, siendo esta la otra capital de su antiguo imperio.
La entrada para visitar la ciudad prohibida de Pekín en China tiene un precio aproximado de 10€, pudiendo evitar las largas colas y elegir el pase de mañana o de tarde si reservas online. Existen otras opciones con tour guiado en español que puedes consultar y seleccionar.