Indice de contenido
Museo Nacional del Prado en Madrid
Todo visitante que llega a Madrid aspira a enriquecerse de su cultura y todo lo que la ciudad tiene para ofrecer. Por supuesto, una parada obligada al recorrer Madrid es el Museo Nacional del Prado, una de las pinacotecas más importantes de España y el mundo, albergando más de 8.600 obras que repasan diferentes artistas y escuelas.
Sin duda, el museo del Prado es un sitio ideal para los amantes del arte y la cultura que, junto al museo Reina Sofía y el museo Thyssen Bornemisza forman el “Triángulo del Arte” y son parte del “Paisaje de la Luz” de la capital de España siendo, el paseo que lo conforman, Patrimonio Mundial de la UNESCO desde 2021.
En el Museo Nacional del Prado entradas y visitas guiadas podrás pasearse por obras que han marcado la historia del arte, teniendo la oportunidad de admirar la majestuosidad que imprimieron los artistas más importantes en sus lienzos.
Un poco de historia sobre el Museo Nacional del Prado
El edificio inicialmente se proyectaba para ser el lugar del Gabinete de Ciencias Naturales, fue Carlos III quien ordenó construirlo. Luego, fue para 1819 que se inauguró como Museo Real de Pinturas, bajo decreto de Fernando VII.
Para 1968 cambió su nombre a Museo Nacional de Pintura y Escultura, hasta que finalmente adoptó el nombre que tiene actualmente. Dentro de su historia reciente sufrió una modificación importante, para 2007 fue ampliado para añadir nuevos espacios, incluyendo salas para exposiciones temporales y talleres de restauración.
La ampliación estuvo a cargo del arquitecto Rafael Moneo. Actualmente, la superficie del museo es 50% superior a la de la estructura original.
¿Qué ver en el Museo Nacional del Prado?
La importancia que tiene el Museo Nacional del Prado está en la trascendencia de sus obras y lo amplia que es su colección. Actualmente, figura como uno de los museos ideales para conocer el arte pictórico entre los siglos XVI y XIX. La entrada Museo del Prado ya sea por libre o con guía, te permite recorrer sus salas y exposiciones.
Dispone de piezas provenientes de distintas escuelas, en particular, la española, flamenca e italiana. Tiene una colección permanente de 5.000 dibujos, 2.000 grabadas y casi 2.000 esculturas. Además, se puede afirmar que el Museo Nacional del Prado tiene la colección más completa de pintura española de los siglos XI al XIX.
Al ser uno de los museos más importantes del mundo, su atractivo está en admirar obras que son una referencia en el mundo del arte. Así, en el Museo Nacional del Prado se pueden encontrar obras de Ribero, Zurbarán y Murillo, exponiendo de las mejores obras del Siglo de Oro español.
Asimismo, el preludio de Velázquez también es parte de lo que tiene para mostrar. Sin dejar de lado la era de Goya con “Saturno devorando a sus hijos”, los cartones para la Real Fábrica de Tapices o sus Pinturas Negras. Además, tiene salas con obras importantes de Fortuny y Sorolla.
Por su parte, la presencia de la escuela italiana en el Museo Nacional del Prado está marcada por grandes obras de Tiziano, Tintoretto y Caravaggio. Así como obras de la importancia de Las vírgenes de Rafael, La Anunciación de Fra Angélico o La dormición de la virgen de Mantegna. Todas estas son obras muy importantes para la transición entre el medievo y el Renacimiento, siendo influyentes para los artistas del barroco español.
Al mismo tiempo, la escuela flamenca tiene mucha importancia en la colección del Museo Nacional del Prado. Tiene obras de Van der Weyden, Rubens, Brueghel, Jordaens, Durero y Rembrandt. Por supuesto, todas las obras que presenta el museo de estos artistas son piezas de gran trascendencia, con relación a la monarquía española, tal como sugiere la naturaleza de la escuela flamenca.
¿Cómo recorrer el Museo Nacional del Prado?
Las características de superficie y la extensión de la colección de este museo, hace imposible que se recorra en su totalidad durante una sola visita. Por ello, hay diferentes formas de organizar su recorrido para disfrutar la experiencia al máximo.
Para comenzar, si se tiene tiempo, se puede enlistar las obras más importantes para visitarlas durante su recorrido, la visita al Prado es posible realizarla de forma gratuita ya que todos los días de 18h a 20h la entrada al Museo del Prado es de libre acceso. También, puede dedicar varias visitas al museo y ordenar cada visita por escuelas, salas o artistas.
Por otro lado, la opción preferida si no se dispone de mucho tiempo, es aprovechar la visita guiada al Prado ticket y tour para tener un recorrido más organizado, admirando las obras más importantes con los comentarios de un experto en arte.
Estamos seguros que disfrutarás su visita y quedarás maravillado entre las bellas obras de arte más importantes del mundo. Puedes reservar las entradas al Museo del Prado para evitar las colas o solicitar un tour por el Prado entrada incluida para no perder detalle.