Hablar del Generalife es imaginar una villa con jardines dignos de ser inmortalizados en una postal. Este monumento estuvo habitado por los reyes musulmanes de Granada en siglos pasados, y acoge tanta fastuosidad y belleza que fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1984.

Sus jardines ornamentales le roban el aliento a todos por igual. No importa cuantas veces los aprecios o bordees, siempre terminarás cautivado por su esplendor y hermosura. Se cree que su nombre árabe alude al “más excelso jardín”, y basta con admirarlo para entender que ninguna otra acepción le hubiese sentado mejor.

El Generalife: un encanto atemporal

Estos patios, jardines y edificios rurales se ubican fuera de las murallas de la Alhambra, en Granada. Su estilo nazarí hace alusión a la Granada musulmana que se impuso en siglos pasados, pero son tan impresionantes y seductores que hoy en día son considerados obras insignes de la arquitectura civil oriental.

El Generalife deja boquiabierto a asiduos y foráneos y en su exterior se concentran dos pabellones que se comunican por un patio que sigue el curso del agua. El Patio de la Acequia es el más emblemático de todos: chorros de agua flanquean la acequia y le dan un aspecto moderno al espacio.

Mientras que la Sala Regia, el Patio del Ciprés de la Sultana, los Jardines Altos y la Escalera del Agua son los principales atractivos del lugar. Son tan perfectos que te harán preguntarte si son reales: así de impresionantes e imponentes son.

Los jardines ornamentales, las fuentes, los recorridos de agua, los chorros y las alas amplias y abiertas cautivan a todos los visitantes, quienes confiesan que Granada tiene todo y más a escala turística, histórica y natural.

Aunque esta villa fue construida como una huerta real, en la actualidad dista de ser solo eso. Está cargada de una energía sensual y hasta un poco poética que desata pasiones y admiraciones por lo terrenal.

Visitar los jardines del Generalife es regalarle a tus sentidos una experiencia gratificante, especialmente si tienes una marcada debilidad por lo natural ¿Te preguntas por qué? pues porque en este recinto el agua se funde con el entorno tan perfectamente que se convierte en una cara esencial de su belleza.

Su verdor también te hará suspirar. La vegetación y la flora están muy bien conservadas en el Generalife, así que si eres un apasionado por la preservación y un asiduo buscador de lugares que te permitan desconectarte y respirar profundas bocanadas de aire fresco, esta localización te encantará.

Información de interés sobre el Generalife

Esta construcción atiende a un palacio cuyo periodo histórico se enmarca en el siglo XII. Su entorno es nada más y nada menos que la Alhambra, conocida como la Andalucía Oriental, y su periodo artístico es el árabe.

Este bello lugar, que en tiempos pasados fungió como zona de recreo de la nobleza, está abierta al público de lunes a domingo, desde las 8:30h de la mañana hasta las 20h de la tarde en temporada estival y hasta las 18h del 15 de octubre al 31 de marzo.

Para disfrutar su interior existen tours o visitas guiadas que son muy recomendadas si deseas conocer hasta el más mínimo detalle de esta antigua huerta real.

Así que si planeas visitar la encantadora ciudad granadina apunta al Generalife en tu recorrido guiado por la Alhambra. Verás que te ofrecerá una experiencia inolvidable que atesorarás en tu memoria.

El Generalife es una joya arabesca que espera por ti y que te regalará momentos, vistas y vivencias que ansiarás repetir cada vez que tengas la oportunidad de viajar a España.